Fibrocemento

El fibrocemento fue una de las mayores tendencias en la construcción de España durante los años 60, 70 y 80. El país estaba lleno de “tejas onduladas” que sustituían las tradicionales, depósitos de agua gris e incluso tubos hechos con el mismo material. Fue entonces uno de los materiales más utilizados en el país para el aislamiento.

El tal el éxito del fibrocemento que fue conocido como “placas Lusalite”, el nombre de la empresa que lo fabricaba. Sólo que en los años 90 llegaron las advertencias sobre los peligros del amianto, una de las materias primas del fibrocemento, lo que llevo progresivamente a su desuso.

Hoy en día, el amianto es un material cuyo uso fue prohibido y la eliminación de placas de amianto debe garantizarse mediante equipos altamente especializados. VINTAGE dispone de técnicos preparados para ayudar de manera que pueden sustituir el amianto de su casa por materiales más saludables y seguros.

 

PIDA PRESUPUESTO PARA FIBROCEMENTO:

 

     Los presupuestos son gratis.

     

    Después de pedir su presupuesto, contactaremos con usted en los próximos días.

     

    Nuestro equipo técnico analizará su obra y podrá ayudarle en la elección de las mejores soluciones teniendo en cuenta la relación precio/beneficio.

     

    Pida su presupuesto.

    Garantizamos profesionalidad, calidad y cumplimento de plazos.

    Simulación de costes

    No es necesario esperar para tener una idea del coste de su reforma. ¡Haga una simulación desde aquí!

    Saber más
    Tabla de precios

    Nuestros presupuestos son rigurosos. Trabajamos con precios ajustados y de tarificación. ¡Consulta aquí!

    Saber más
    Solicitar crédito

    Pensando en usted, hemos hecho acuerdos con instituciones bancárias. ¡Simule aquí su solicitud de crédito!

    Saber más

    ¿QUÉ ES EL FIBROCEMENTO?

    En pocas palabras, el fibrocemento tenía cemento y amianto. Además, las características de este material fueron derivados de los mismos: el cemento hacía el papel de aglutinante mientras que las fibras de amianto dieron consistencia y elasticidad al producto final.

    El éxito de “Lusalite” se debió principalmente a su simplicidad de fabricación, que permitió su venta a un precio bajo y asequible. Además de eso, era muy versátil y fácilmente moldeable. Podría ser utilizado en placas para techos, tuberías para diversos fines y en los depósitos de agua. No es posible diferenciar a simple vista los materiales del fibrocemento que contienen amianto y los que no.

     

    Trabajos para sustituir fibrocemento

    Sustitución de fibrocemento.

    Fribrocemento en chalets

    Fibrocemento.

    Fribrocemento

    Fribrocemento.

    ¿POR QUÉ SE PROHIBIÓ EL AMIANTO?

    En los años 90 comenzaron a surgir los primeros informes acerca de los peligros del amianto para la salud pública. Personas expuestas al fibrocemento en periodos largos y continuados comenzaron a ser diagnosticadas con enfermedades pulmonares, digestivas y cutáneas de forma desproporcionada. Segundo la Dirección Nacional de la Salud, el amianto tiene sustancias cancerígenas y las dolencias más comunes asociadas con la exposición excesiva son la asbestosis, mesotelioma, cáncer de pulmón y cáncer gastrointestinal.

    Esto afectó especialmente a aquellos que trabajaban en estos servicios, ya que no había edificios de oficinas, escuelas ni centros de salud con aislamiento que retuviese el amianto. Ha habido por todo el mundo, empleados que han demandado a sus empleadores anteriores por los daños causados debido a un exceso de exposición al fibrocemento.

    En España, así como en la Unión Europea, la utilización y comercialización de amianto fue totalmente prohibida en 2005. Sin embargo, fue restringido su uso diez años antes, en 1994. La mayoría de las tejas “Lusalite” fabricadas antes de 1994 eran, por lo tanto de amianto, mientras que las fabricadas con posterioridad ya no deben tenerlo. La fábrica de Lusalite, en Oeiras, cerró sus puertas en 1999.

    Uno de los mayores señales de alarma a nivel mundial fue en 1991. El edificio que aloja la Comisión Europea, conocido como Berlaymont, fue desalojado por su construcción en amianto. Sólo en 2004, después amplias renovaciones, volvió nuevamente a ser utilizado.

     

    Fribrocemento amianto

    Fribrocemento.

    Trabajos para sustituir el fibrocemento

    Sustitución de fibrocemento.

    Sustituir fibrocemento

    Fibrocemento.

    ¿CÓMO SUSTITUIR EL AMIANTO DE MI TEJADO?

     Una vez que el fibrocemento se convirtió en uno de los materiales más usados en la construcción civil en España, no era posible eliminar todas las capas de amianto de Norte a Sur. Muchos edificios aún no se han reformado y es posible que el edificio aún conserve tejado o aislamiento en amianto.

    Pero, al contrario que muchas veces se piensa, el fibrocemento no es un material radiactivo que afecta aquellos que fueron expuesto a este. Lo que es realmente peligroso son las partículas de amianto que libera el fibrocemento cuando comienza a degradarse. Y si no se elimina correctamente, el efecto será el mismo: o el fibrocemento irá deshaciéndose difundiendo las partículas.

    Por lo tanto, la eliminación del fibrocemento debe ser hecha con cuidado para evitar su propagación en el medio ambiente. De lo contrario, las fibras de amianto se alojarán en los pulmones de aquellos que estuviesen expuestos – causando el cáncer en unas dos o tres décadas. También es necesario asegurarse que, después de la eliminación, el amianto es eliminado de forma segura para el medio ambiente.

    Confíe en un equipo preparado con el de VINTAGE, que sólo en empresas certificadas para la sustitución del amianto. El director del proyecto hará un estudio de todos los trabajos a realizar y las mediciones necesarias. También le puede asesorar sobre el tipo de tejado o aislamiento que debe escoger para su hogar.