Pida presupuesto para microcemento y cemento alisado:
¿POR QUÉ USAR MICROCEMENTO O CEMENTO ALISADO?
Como ya mencionamos, el microcemento y el cemento alisado son soluciones prácticas. Ambos materiales son resistentes y de larga duración que necesitan un mantenimiento residual – agua y jabón neutro. Pero estas no son las únicas ventajas.
Tanto el microcemento como el cemento alisado son impermeables al agua, lo que los hace ideales para revestimientos de baños y cocinas. Sin embargo, el microcemento se puede utilizar no sólo en suelos, sino también en paredes, encimeras y en techos (vea las diferencias entre las microcemento y cemento alisado más adelante), lo que da total libertad a los diseñadores de interiores para explorar su uso en espacios comunes.
En los cuartos de baño, el microcemento se utiliza en paredes y platos de ducha, encimeras y jacuzzis. En las cocinas, se suele utilizar en suelos, encimeras y en paredes.
Y si teme que optando por estos materiales estará firmando una sentencia de tonos grises, le aseguramos que ambos materiales tienen un alto nivel de personalización. Están disponibles en varios colores, texturas y formas, lo que le permitirá crear un ambiente único, sin aumentar la dificultad de trabajo. ¡Cuente con nuestro equipo para encontrar la tonalidad ideal para su hogar!
COMPARACIÓN DEL MICROCEMENTO CON EL CEMENTO ALISADO
El cemento alisado es la técnica más antigua y también la más económica. De una forma simple es una mezcla de cemento con una especie de arena (solado). Cuando se aplica a la superficie se quema, dando lugar a una fina corteza. Resultando un pavimento continuo, y hoy en día es muy común aplicar un acabado de barniz, el resultado es bastante diferente al microcemento.
El microcemento se produce en el laboratorio, por eso su precio es mayor. En su composición hay un componente en polvo, el componente líquido y los gránulos de resina base. Esto es lo que da dureza, estabilidad y otras características únicas.
En primer lugar, el microcemento tiene una gran ventaja – se pueden aplicar en los tres planos del edificio, suelo, paredes y techo. Por otra parte, se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores. El cemento alisado sólo se puede utilizar en el suelo.
En segundo lugar, el cemento alisado necesita más capas que el microcemento – de 1 a 3 mm de espesor , divididas en varias manos. Este último permite, por tanto , acortar el tiempo de aplicación y por lo tanto el tiempo de la obra. Las reformas hechas en microcemento producen menos residuos, ruido y polvo y da pocas molestias a los clientes de VINTAGE OBRAS.
En tercer lugar, el microcemento es altamente adherente, lo que significa que puede aplicarse en cualquier superficie no deformable -azulejos, baldosas, ladrillos, pavimentos, autonivelante, yeso, mortero, mármoles. Los materiales utilizados habitualmente en la construcción en España, no sólo porque se pueden aplicar en la madera. Y esta es la otra razón por la cual el microcemento reduce considerablemente el tiempo de trabajo en reformas.
Finalmente, destacamos el microcemento, por tener sustancialmente menos cemento que el cemento alisado, no se agrieta.
USO EN EXTERIORES
Algunos microcemento son impermeables al agua y permeables al vapor de agua, lo que les hace especialmente aptos para el revestimientos de piscinas.
Pero este no es el único uso del microcemento en exteriores. Por su resistencia al agrietamiento, este material se utiliza cada vez más en garajes, terrazas, escaleras e incluso en fachadas.